Ubicado a orillas del río Brantas en el corazón de Malang (Java Oriental, a unas 2 horas en auto desde Surabaya), Jodipan, conocida cariñosamente como el “Pueblo de los Colores”, se ha convertido en un símbolo de vitalidad, no solo para los turistas sino, más importante aún, para sus residentes.
Un toque de color, una ola de cambio
El pueblo solía ser una zona marginal donde la basura estaba esparcida por todas partes (incluso en el río) y los residentes sufrían pobreza y enfrentaban la amenaza de desalojo por parte del gobierno local…
Así fue hasta 2016, cuando un grupo de estudiantes entusiastas de la Universidad Muhammadiyah de Malang se unió a un distribuidor de pintura local que donó tres toneladas de pintura, artistas locales y voluntarios para generar un cambio. ¿Su misión? Inyectar vida a Jodipan a través de un derroche de colores.
Los residentes, artistas y estudiantes unieron sus fuerzas para pintar la ciudad, ¡literalmente! Desde las casas hasta las calles, incluso los escalones bajo el puente, cada centímetro de Jodipan se llenó de tonos vibrantes. No se trató solo de una cuestión estética; fue un esfuerzo colectivo que unió a la comunidad y fomentó un sentido de orgullo y pertenencia.
Impacts positivos sobre la comunidad de Jodipan
¿Quién habría pensado que este pueblo casi desalojado se ha convertido en uno de los destinos imprescindibles para explorar la ciudad de Malang? La afluencia de turistas atraídos por el colorido encanto de Jodipan ha traído oportunidades económicas a la comunidad.
Los empresarios locales, desde vendedores ambulantes hasta tiendas de recuerdos, han florecido, creando una fuente sostenible de ingresos para muchos residentes. Los residentes ahora son mucho más independientes. Ya no dependen demasiado del gobierno o de la caridad de otros para sobrevivir.
Estos impactos económicos positivos también afectan a la conciencia de la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. El río, que antes estaba lleno de basura, ahora está mucho más limpio; los callejones, que solían estar sucios y malolientes, ahora están adornados con plantas y diversos adornos como sombrillas de colores. Los sistemas mejorados de gestión de residuos han transformado el pueblo en un espacio más habitable.
El efecto dominó de los colores
Tras el éxito de Jodipan, los barrios vecinos de Kampung Tridi (3D Arts Village) y Kampung Biru Arema (The Blue Village) también experimentaron su transformación poco después.
Mientras que Kampung Tridi se inspira en la creciente popularidad de los murales de arte callejero en 3D, que incorporan ilusiones ópticas para producir efectos tridimensionales, Kampung Biru o Pueblo Azul (muy parecido al de Jodhpur, India, y Chefchaouen, Marruecos) está inspirado en los colores de la camiseta del orgullo de Malang, el club de fútbol Arema FC.
Así que, la próxima vez que estés en Malang, simplemente sigue los colores: te llevarán a un pueblo donde la alegría, la esperanza y la unidad pintan las calles.
Vivir el sueño colorido
Mientras caminas por las calles adoquinadas de Jodipan, no eres solo un espectador, eres un participante de una obra de arte viviente. Interactúa con los amables lugareños, prueba las delicias locales y tómate selfies frente a los vibrantes murales.
Es un testimonio del poder de la comunidad y los impactos positivos que pueden generar los colores, porque cada pincelada de color cuenta una historia de transformación, convirtiendo lo que alguna vez fue un barrio sucio en una comunidad próspera.
Para entrar en cada pueblo, deberás pagar una pequeña tarifa de entrada de 5000 IDR (unos 0,32 dólares estadounidenses) y, a cambio, recibirás un recuerdo, como una pegatina o un llavero hecho a mano por los lugareños. Esta pequeña contribución no solo enriquece tu experiencia, sino que también apoya los esfuerzos continuos de la comunidad local por mantener y mejorar su vibrante lienzo vivo.
–
Este artículo fue escrito por Imron Ramadhan, mEscritor profesional polifacético y altamente calificado, especializado en redacción de textos, comunicaciones y contenido. Estableció su carrera en el periodismo y, en particular, escribe artículos y noticias para una prestigiosa revista de estilo de vida en Indonesia.
Seguir Imran en LinkedIn