La Fundación Jogja Hip Hop (JHF) representa una fuerza transformadora dentro YogyakartaLa industria musical de la ciudad, compuesta por un talentoso grupo de artistas que han redefinido el panorama musical de la ciudad.
El JHF está compuesto por un quinteto dinámico de raperos y beatmakers: Kill The DJ, M2MX, Rajapati, Ki Ageng Gantas y Balance.
La Jogja Hip Hop Foundation (JHF), que surgió en 2003, representa una fusión del hip hop con la rica cultura y las tradiciones javanesas. El grupo está formado por raperos, productores musicales, DJ y bailarines comprometidos con abordar cuestiones sociales a través de letras potentes y ritmos enérgicos.
En dos ocasiones distintas, la JHF se embarcó en una extensa gira de un mes por los Estados Unidos. Su viaje, repleto de experiencias e historias inolvidables, quedó inmortalizado en las fascinantes páginas de “Java Beat In The Big Apple”, un apasionante libro escrito por el visionario fundador de la JHF, Marzuki Mohamad, también conocido como Kill The DJ.
“Algunas de nuestras letras fueron extraídas de poemas, literatura o mantras tradicionales de Java. Las reescribimos y las contextualizamos para que sean más fáciles de entender para nuestra generación actual. De todos modos, si no entiendes nuestras letras, no es mi problema, porque también es difícil entenderte a ti, Estados Unidos.“
Con un brillo travieso en sus ojos, Kill The DJ pronunció esas palabras en tono juguetón mientras comenzaban su actuación en Estados Unidos, que fue recibida con risas por el público.
La Fundación Jogja Hip Hop se dedica a mantener la identidad cultural local.
Sus letras combinan hábilmente los idiomas javanés e indonesio, creando una atmósfera y un ritmo jogja incomparables que rezuman autenticidad.
JHF va más allá del lenguaje y las letras para abrazar su herencia cultural a un nivel más profundo. Con frecuencia utilizan instrumentos tradicionales javaneses como el gamelan y el kendang en sus composiciones, lo que les da un toque distintivo que los distingue de los grupos de hip-hop convencionales.
Más allá de su música
La Fundación Jogja Hip Hop asume activamente una mayor responsabilidad: la de construir una comunidad y empoderar a la generación más joven en Yogyakarta.
Suelen organizar talleres, debates y actuaciones gratuitas para concienciar sobre la importancia del arte y la educación. JHF también participa en diversas actividades benéficas y de apoyo social, buscando influir positivamente en la comunidad circundante.
En 2012, la JHF también recibió el premio “Duta Nagari Ngayogyakarta Hadinigrat” de manos de Sri Sultan Hamengkubuwono X, que no es otro que el rey y gobernador de la provincia de Yogyakarta.
La Fundación Jogja Hip Hop no sólo ha tenido éxito al llevar música hip-hop impregnada de matices locales a una audiencia nacional, sino que también ha ganado reconocimiento internacional por su arte distintivo.
Las cautivadoras actuaciones de la Jogja Hip Hop Foundation han engalanado numerosos festivales de música internacionales, recibiendo elogios y cautivando a los entusiastas de la música de todo el mundo. La JHF es un testimonio vivo del poder transformador del arte para impulsar el cambio social y cultural.
A través de su música, inspiran a los jóvenes a valorar su herencia cultural y expresar su identidad con orgullo.
El grupo continúa desafiando sin miedo los límites y los estereotipos sobre el hip-hop, demostrando que las artes poseen la notable capacidad de forjar conexiones y unir a personas de diversos orígenes.
Como testimonio de su profunda influencia, varios artistas, raperos y periodistas musicales indonesios también han escrito sobre la Jogja Hip Hop Foundation en Rolling Stone Indonesia Magazine – Special Collectors Edition, publicado en 2014.
Sigue la cuenta de Instagram de Jogja Hip Hop Foundation: @jhf_no.1
Preguntas frecuentes
¿Qué es Jogja Hip Hop Foundation y quién es Ki Jarot?
Jogja Hip Hop Foundation, también conocida como Ki Jarot, es un grupo de música hip hop indonesio fundado por Marzuki Mohamad en 2003 en Yogyakarta. Ki Jarot es el nombre artístico de Marzuki Mohamad.
¿Quiénes son los miembros de Jogja Hip Hop Foundation?
Los miembros actuales incluyen a Marzuki Mohamad (Kill the DJ), Heri Wiyoso (M2MX/Mamox), Balance Perdana Putra y Janu Prihaminanto (Ki Ageng Gantas). Lukman Hakim (Rajapati) era un ex miembro.
¿Cuáles son algunos proyectos y álbumes notables de Jogja Hip Hop Foundation?
Comenzaron con eventos como It's Hip Hop Reunion y Angkringan Hip Hop. Entre sus álbumes más destacados se incluyen Poetry Battle 1 y 2, Jogja Istimewa, Semar Mesem Father Mendem y Kecap No.1.
¿Cómo se mezcla el hip hop con la cultura javanesa?
Su música incorpora elementos del pop javanés, gamelan y música guerrera, junto con vestimentas tradicionales javanesas como camisas batik.
¿Cuáles son algunos de los logros de la Fundación Jogja Hip Hop?
Han recibido varios premios, incluido el premio Indonesian Music Awards a la mejor producción de una canción en idioma regional.
¿Hay alguna colaboración o actuación internacional?
Sí, han sido invitados a escenarios internacionales y han colaborado con artistas como Endank Soekamti.
¿Cuál es el significado de su música y sus letras?
Sus canciones a menudo hablan sobre la identidad cultural, cuestiones sociales y la riqueza de Yogyakarta.
¿Cuál es el último lanzamiento de Jogja Hip Hop Foundation?
Su último lanzamiento es “That's It Why It's Bother”, lanzado en 2023.
¿Hay algún documental o película que presente a la Jogja Hip Hop Foundation?
Sí, aparecieron en el documental “Hiphopdiningrat” en 2011.
¿Cómo puedo mantenerme actualizado sobre las actividades de Jogja Hip Hop Foundation?
Puedes seguir sus canales de redes sociales y su sitio web oficial para obtener actualizaciones sobre giras, lanzamientos y actuaciones.