Ramadán Taraweh

Un Ramadán vibrante en Indonesia

El Ramadán es un mes muy esperado por los musulmanes de todo el mundo. Durante este mes, los musulmanes ayunan durante 30 días. Después de ayunar durante el mes de Ramadán, los musulmanes celebran el Idul Fitri.

Texto de: Jonskee y Eric

Escrito por

Compartir

Indonesia, un país conocido por su diversidad de etnias, culturas y religiones, se extiende entre sus 38 provincias un panorama de tradiciones y rituales propios del mes sagrado del Ramadán, celebrado por los musulmanes. Un mes lleno de significado y de la singularidad de sus tradiciones, la mayoría de los musulmanes en Indonesia acogen este mes sagrado con alegría, fomentando el parentesco y enriqueciendo la espiritualidad.

El mes sagrado del Ramadán es un momento bendecido que los musulmanes de todo el mundo, incluida Indonesia, esperan con ansias. La diversidad cultural en Indonesia El Ramadán da lugar a numerosas tradiciones y actividades únicas para dar la bienvenida a este mes sagrado. Los hábitos que surgen durante el Ramadán son dignos de mención para todos los ciudadanos, dado que aproximadamente el 87% de la población de Indonesia, de 278.877.941, son musulmanes.

Durante el mes de Ramadán, los musulmanes ayunan durante 30 días. El día de Idul Fitri se considera un día de victoria para quienes han completado los 30 días de ayuno, han luchado contra sus propios deseos y han recibido recompensas por ayunar con éxito durante un mes completo.Un Ramadán vibrante en Indonesia

En el Islam, las recompensas forman parte del concepto de justicia divina, según el cual cada buena acción recibirá una recompensa justa de parte de Alá. Este concepto también sirve como motivación para que los musulmanes sigan haciendo el bien, aumenten su conciencia espiritual y se acerquen a Alá en todos los aspectos de sus vidas.

Ayuno: Fortaleciendo el Alma y Fortaleciendo el Vínculo con el Creador

El ayuno del Ramadán implica adherirse a las cinco reglas básicas del Islam y se considera una de las prácticas religiosas más importantes para los musulmanes. El ayuno del Ramadán comienza desde el amanecer (Fajr) hasta el atardecer, durante el cual se espera que el musulmán se abstenga de comer, beber, fumar y mantener relaciones maritales desde el amanecer hasta el atardecer.

El ayuno no consiste solamente en abstenerse de cosas físicas, sino que también implica el autocontrol del mal comportamiento, las palabras duras y la profundización de la conexión con Allah SWT a través de las oraciones, la lectura del Corán y otras acciones de caridad.

Bajo el abrazo de la luna llena, la recitación de los versículos sagrados del Corán resuena en las mezquitas de todo el mundo. Después de romper el ayuno, se pueden realizar actividades como las oraciones en congregación o las oraciones de Tarawih en las mezquitas.

Autocontrol y mayor obediencia

El ayuno nos entrena para controlar los deseos, evitar las prohibiciones de Allah SWT y aumentar la obediencia a Él. El hambre y la sed soportadas sirven como recordatorio para estar siempre agradecidos por las bendiciones otorgadas por Allah SWT.

Fomentar la empatía y la compasión

Durante el Ramadán, se anima a los musulmanes a dar caridad o Zakat o los pobres en necesidad. Esto Zakat Se suele dar antes de la llegada del Ramadán. Además, se hace durante un mes completo de ayuno. Por lo tanto, el ayuno tiene muchos significados, no solo reprimir los deseos sino también fomentar la empatía y la preocupación por los pobres.

Enriqueciendo la espiritualidad y fortaleciendo la fe

El ayuno se convierte en un momento para enriquecer la espiritualidad mediante el aumento de la adoración, como las oraciones de Tarawih, la recitación coránica y la escucha de conferencias religiosas. Este momento también sirve como una oportunidad para la autorreflexión, la contemplación de los pecados cometidos y la búsqueda del perdón de Allah SWT.

El ayuno: un valioso viaje espiritual

El ayuno no consiste únicamente en abstenerse del hambre y la sed, sino que es un valioso viaje espiritual para forjar el alma y fortalecer el vínculo con el Creador. El Ramadán se convierte en un momento especial para aumentar la piedad, multiplicar los actos de bondad y fomentar el amor y el afecto entre los seres humanos.

La diversidad de las tradiciones del Ramadán en Indonesia refleja la riqueza cultural y los valores religiosos de la nación. El animado ambiente del Ramadán en Indonesia es una prueba de que la diversidad puede unir en la tolerancia y la hermandad.

Tradiciones del Ramadán practicadas en toda Indonesia

Ngabuburit:Antes de romper el ayuno, la tradición de ngabuburi (finalizar el período de ayuno en un día) se convierte en un momento especial. Buscar delicias de Takjil en los mercados de Ramadán, relajarse en los parques o jugar con amigos y familiares son las opciones favoritas. El sonido del tambor señala la hora de la oración del Maghrib para romper el ayuno, y las deliciosas comidas del iftar están listas para disfrutarse con la familia o los amigos.

A la caza de Takjil:Takjil se refiere a los bocadillos o bebidas ligeras que se venden antes de romper el ayuno. Cazar o comprar Takjil por la tarde es una tradición de los musulmanes que observan el ayuno. Por lo tanto, puede encontrarse con atascos de tráfico en algunas zonas mientras los musulmanes buscan los menús del iftar.

Tradiciones del sahur y del tarawih: por la tarde, en algunas zonas aún se conserva la tradición de levantarse para el sahur (comida antes del amanecer) a las 3 de la mañana con tambores y gongs. Por la tarde, a las 7 de la tarde, la atmósfera de la mezquita se llena de feligreses que realizan las oraciones del tarawih.

Ramadán Ketupat
Fotografía de Mufid Majnun

El ketupat es un plato tradicional indonesio que se sirve habitualmente durante las celebraciones del Eid al-Fitr, también conocido como Idul Fitri. Se elabora con arroz envuelto en hojas de palma tejidas y hervido hasta que esté compacto y firme. El proceso de elaboración del ketupat consiste en tejer hojas de coco tiernas en forma de bolsa y rellenarlas con arroz antes de hervirlas en agua. El resultado es un pastel de arroz con una forma única, similar a un diamante. El ketupat se suele disfrutar con diversos platos, como opor ayam (pollo en leche de coco) o rendang (estofado de carne picante) durante las ocasiones festivas, y simboliza la unidad y la gratitud entre las familias y las comunidades.

Un Ramadán vibrante en Bali: tolerancia y unión

En medio del esplendor de la isla de Bali, conocida por su belleza natural y su cultura, también hay un alto nivel de calidez y tolerancia a la hora de acoger el mes sagrado del Ramadán. Aunque la mayoría de los balineses son hindúes, los musulmanes de la isla pueden ayunar con comodidad y devoción.

El vibrante Ramadán en los pueblos musulmanes de Bali

Ramadán en Bali
Ramadán en Bali foto por: suaradewata

En varios Pueblos musulmanes en BaliEn Kampung Bugis, pueblos islámicos de la ciudad de Denpasar y pueblos javaneses de Klungkung, la atmósfera del Ramadán se siente profundamente. Desde la mañana, el aroma del delicioso Takjil se puede oler desde las cocinas de los residentes que lo venderán por la noche.

Ngabuburit y la tradición del Iftar juntos en Bali

El ngabuburi La tradición en Bali es igualmente interesante. Antes de romper el ayuno, los residentes musulmanes de Bali suelen pasar el tiempo buscando Takjil en los mercados de Ramadán ubicados en los asentamientos musulmanes.

Tolerancia y unión entre comunidades religiosas

La belleza del Ramadán en Bali también se refleja en la tolerancia y la unión entre las comunidades religiosas. Los hindúes de Bali también respetan a los musulmanes que ayunan. No es raro que ayuden a proporcionar lugares para las oraciones de Tarawih y rompan el ayuno juntos. El Pecalang (el servicio de seguridad tradicional de las aldeas balinesas) también participa en la vigilancia y seguridad de las oraciones de Tarawih en las mezquitas todas las noches durante el mes de Ramadán.

El Ramadán en Bali es un bello ejemplo de cómo la tolerancia y la unión pueden coexistir en armonía. Los musulmanes de Bali pueden celebrar sus cultos con comodidad y devoción en medio de una comunidad mayoritariamente hindú. El espíritu del Ramadán nos sirve a todos como recordatorio de que debemos seguir manteniendo la unidad y la armonía entre las comunidades religiosas.

Ramadán, un mes de bondad y unión

El Ramadán es un momento para aumentar la caridad y fomentar el parentesco. Se organizan internados islámicos de corta duración y cursos de religión para aumentar el conocimiento y la fe. Tradiciones como el Zakat al-Fitr y la tradición de regresar a los lugares de origen durante el Idul Fitri son momentos importantes para compartir la felicidad con la familia. El Idul Fitri también se conoce comúnmente como "lebaran" en indonesio.

Idul Fitri, la cumbre de la felicidad y la victoria

Después de un mes completo de ayuno, llega el día de Idul Fitri, que marca el punto culminante de la celebración del Ramadán. Idul Fitri simboliza la victoria sobre los deseos y un momento para volver a la pureza. Los musulmanes acuden en masa a las mezquitas o campos abiertos para realizar las oraciones de Idul Fitri, también conocidas como oraciones del Eid. La tradición de reunirse

“Selamat Berpuasa” y “Selamat Idul Fitri/ Lebaran” son saludos comunes que se dan a los musulmanes durante el mes de Ramadán, que significa Feliz Ayuno y Feliz Idul Fitri.

what others read

¿Es el concepto balinés de Tri Hita Karana una quimera?

Gotong Royong: una forma de vida que va más allá de la tradición

La magia de Diwali, el festival de las luces

Read more Culture articles
#22

Ayurveda: conocimiento ancestral transformador

#21

Kuala Lumpur: una fusión de sabor y Culture

#21

SILICON BALI: ¿el paraíso asiático para las startups de sostenibilidad?

#20

Desa Wisata: preservando la auténtica forma de vida de los pueblos