Serie Sumba del artista Jake Paul White

Arte manifestado desde el alma de Indonesia - Jake Paul White

Rojos terrosos, amarillos vivos y verdes exuberantes capturan la belleza salvaje de la isla, despertando la curiosidad de cualquiera que se sienta atraído por la naturaleza cruda y los pueblos tranquilos. La serie Sumba de Jake Paul White es una inmersión lenta y honesta en un lugar donde el tiempo se extiende y las historias esperan.

Pinturas de Jake Paul White
Escrito por Tanner M Smith

 

Escrito por

Compartir

Instant Karma Magazine #24 Cubierta digital
Instant Karma #24

Serie Sumba de Jake Paul White Es una inmersión lenta y honesta en un lugar donde el tiempo se estira y las historias esperan.

Sumba, Indonesia, es una tierra de belleza natural, donde ondulantes colinas verdes se unen a sabanas doradas bajo cielos teñidos de ardientes atardeceres. Para quienes se sienten fascinados por la cultura indonesia, esta isla despierta un profundo deseo de viajar, una invitación a explorar sus vibrantes paisajes y antiguas tradiciones. 

A principios de 2025, el artista británico Jake Paul White respondió a esa llamada durante una residencia en Cap Karoso. Allí creó la Serie Sumba, una colección de pinturas que capturan el espíritu de la isla mediante pigmentos naturales y pinceladas intuitivas. 

La obra de White es una invitación a descubrir la contribución única de Sumba a la diversidad del país.

Cap Karoso Shoot 8

El camino de un viajero hacia el arte

Jake Paul White, nacido en 1990 en el Reino Unido de madre india y padre inglés, se integró en el estilo de vida nómada. Su infancia, marcada por una familia militar, implicó mudarse por tres países y asistir a seis escuelas con tan solo quince años. 

Diagnosticado con dislexia a los diez años, encontró su voz y expresión a través del arte, donde la textura y el color hablaban cuando las palabras no podían. 

Después de estudiar bellas artes y grabado, la vida de White dio giros inesperados: actuó como slackliner por toda Europa, enseñó yoga en todo el mundo y fundó un estudio creativo que diseñaba para varias marcas de bienestar.

Entre los pocos afortunados, la pandemia lo sorprendió en Bali, donde aún vive. 

L1000800 copia

Un aprendizaje de seis meses en una casa de cerámica balinesa reavivó su pasión por la pintura, adentrándolo en el ritmo táctil de los materiales naturales. El arte de White, coleccionado en todo el mundo, utiliza tintes como el índigo, la arcilla y el té para crear obras suaves y en capas que transmiten vida. 

Sus pinturas no exigen atención; más bien, invitan a una conexión tranquila y sutil con aquellos que ven el verdadero propósito en su trabajo.

El llamado de Sumba

De abril a mayo de 2025, White pasó una residencia artística de tres semanas en Cap Karoso en Sumba, rodeado de sus paisajes y cultura. 

“La residencia influyó profundamente en mi trabajo y proceso”, Él comparte. 

“Trabajar con pigmentos y tintes naturales procedentes de la isla, como sirih (hoja de betel), pinang (nuez de betel) y kapur (piedra caliza), profundizó mi sensibilidad hacia la materialidad y la imprevisibilidad inherente a los elementos naturales”. 

Esto dio origen a la Serie Sumba, una colección que teje los colores vibrantes de la naturaleza en cada lienzo.

White utilizó materiales locales como corteza de caoba para los tonos marrón rojizos, madera de taramanu para los amarillos y madera de yay mall para los rojos profundos: pigmentos vinculados a las tradiciones de Sumbanese y a la medicina herbal. 

A través de la tinción, el remojo y el vertido, dejó que los materiales lo guiaran, creando pinturas que hacen eco de las colinas onduladas y los rituales sagrados de Sumba. 

La serie explora el cambio, la curación y la pertenencia, y resuena con las personas que sienten la atracción de Indonesia. 

Cada pieza es una instantánea del alma de Sumba, invitando a los espectadores a recorrer sus paisajes a través del color y la textura.

Tiroteo en Cap Karoso 19 1

Pintando con la naturaleza

Trabajar con los pigmentos naturales de Sumba presentó sus propios desafíos. La humedad y los métodos de preparación hicieron que los colores fueran impredecibles, lo que requirió una experimentación constante. “Lograr el equilibrio adecuado entre saturación y translucidez requirió paciencia”. Blanco dice. 

La obtención de materiales de forma respetuosa, respetando al mismo tiempo las tradiciones locales y la sostenibilidad, fue igualmente importante para su enfoque. Estos desafíos moldearon su proceso, enseñándole a comprender los matices de cada material utilizado. 

El resultado es una serie que se siente orgánica, con una evidente influencia del espíritu de la isla en las obras finales.

La cultura de Sumba dejó una profunda huella. La armonía de su gente con su tierra y sus tradiciones, arraigada en un profundo respeto por la naturaleza y los rituales, reflejaba la propia visión artística de White. 

Esta conexión infundió a la Serie Sumba un sentido de lugar, convirtiéndola en un tributo a la profundidad cultural de Indonesia. 

Para aquellos que aman el patrimonio del archipiélago, estas pinturas son una exploración y apreciación de su diversidad.

La serie Sumba es un homenaje a Sumba e Indonesia.

Sus rojos terrosos, amarillos vibrantes y verdes exuberantes capturan la belleza indómita de la isla, despertando la curiosidad de cualquiera que sueñe con explorar sus colinas y pueblos. Las pinturas de White invitan a los amantes del arte a sentir el pulso de la cultura indonesia, desde sus vibrantes paisajes hasta sus tranquilos rituales. 

Son un llamado a preparar tu maleta, recorrer los senderos de Sumba y dejar que sus colores permanezcan en tu mente.

La obra de White es un recordatorio de la magia del archipiélago. 

Su serie Sumba combina arte y pasión por los viajes, ofreciendo una visión de una isla donde la naturaleza y la tradición se entrelazan, como si se mirara a través de una lente hacia el pasado. 

Estas pinturas te invitan a explorar Sumba y muchas otras islas, a menudo pasadas por alto, del archipiélago indonesio. 

___ 

La serie Sumba es un homenaje a Sumba e Indonesia.

Acerca del artista


Con una paleta y un proceso en constante evolución, a Jake le gusta experimentar con nuevos materiales y técnicas, permitiendo que el lienzo se convierta en un espacio de contemplación, presencia y tensión poética.

Contacta con Jake

Instagram: jake_paul_white

CORREO ELECTRÓNICO hola@jakepaulwhite.com

Visita su sitio web para más información.
www.jakepaulwhite.com

El lugar

La residencia del artista se llevó a cabo en Cabo Karoso en Sumba.

El corazón de Cap Karoso es su granja biológica. Con una extensión de tres hectáreas de terreno rehabilitado, la granja produce casi todas las frutas y verduras que utilizan en su restaurante y bar. 

Instagram: gorra_karoso 

Visita su sitio web para obtener más información.
capkaroso.com

Tiroteo en Cap Karoso 26 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Instant Karma Magazine #24 Cubierta digital
Instant Karma #24

what others read

Ines Katamso – Convivencia Simbiótica

Arte para todos: la misión de Ina Leah de derribar barreras y sanar

Wisdom Keepers Reavivando las antiguas costumbres

Read more Artsy articles
#23

Amed: donde el alma de Bali se encuentra con el mar

#23

Ines Katamso – Convivencia Simbiótica

#23

Arte para todos: la misión de Ina Leah de derribar barreras y sanar

#23

El alma detrás de la caridad